Colaborar con la Organización puede aportar a quienes lo hacen con una diversidad de beneficios:
1.- Beneficios personales: Ayuda a desarrollar la inteligencia emocional, aumentar la sensación de felicidad, aliviar el estrés y mejorar la autoestima. Además contribuye a desarrollar o mejorar habilidades como son el trabajo en equipo, el liderazgo, la comunicación efectiva, la resolución de problemas y la gestión de proyectos.
2.- Impacto positivo en la sociedad: Aporta a mejorar la calidad de vida y autoestima de muchas personas que no tienen hoy mayores oportunidades de surgir, ayudando con ello a reducir la delincuencia y la drogadicción, dos de los problemas más grandes que vive nuestra sociedad. Además colabora en la formación de una sociedad más justa y empática con su entorno.
En agradecimiento con quienes desinteresadamente han decidido contribuir a alguno de estos proyectos sociales, y como una forma de reconocer tal ayuda, la Organización ha de entregar certificaciones tanto a las personas naturales o jurídicas donantes como a los voluntarios
SI TE GUSTA TRABAJAR EN EQUIPO PUEDES FORMAR EL TUYO
Un equipo de donantes o de voluntarios está conformado por un grupo de personas que se unen ya sea para donar y/o paa trabajar conjuntamente en un programa, logrando resultados muchos más efectivos que si lo hicieran de manera individual.
REQUSITOS LEGALES PARA TRABAJAR EN LA ORGANIZACIÓN O SER VOLUNTARIOS
Para trabajar en la Organización se ha de calificar la idoneidad moral de los interesados en cuanto a las condenas que hayan sufrido en los últimos 10 años, por las siguientes causas: - Por delitos, cuasidelitos, faltas, infracciones o contravenciones a la Ley Nº 19.925 sobre Expendio y Consumo de Bebidas Alcohólicas y a la ley Nº 20.000, sobre Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Sicotrópicas - Por delitos o cuasidelitos para cuya perpetración se hubiere utilizado un arma - Por delitos contra el orden de la familia y la moralidad pública - Por delito en materia de uso de fondos públicos